La lengua’ndaluza se’mplea como elemento insuhtituible en lah letrah del género flamenco y en la música andaluza tradicionah de otra índole, como queda plahmao en la obra de Antonio Machado y Álbareh "Demófilo" El folk-lore andaluh, de 1883.
El idioma'ndaluh eh fruto de un proceso hihtórico ehtraordinariamente complejo que forma parte de nuehtra identidah. Como to lah muéhtrah de nuehtra cultura, eh ihnorá, negá y ridiculizá. En loh últimoh 500 áñoh ha sufrío una continua represión, contaminación y debahtación ligüihtica, inculcándosenoh que'l andaluh eh un dialehto de analfabétoh. Pero la mayoh muehtra de incohciente resihtencia de un pueblo eh que loh andalúceh y andalúzah seguímoh prahticando nuehtro idioma.
Mostrando entradas con la etiqueta mojínos escocíos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mojínos escocíos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de enero de 2012
1.3.6. El andaluh en la música populah y comerciah
Publicado por
andaluh.blogspot
en
20:52
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
antonio machado y álbareh,
chambao,
diccionario agropop,
dihcionario agropó,
loh delincuénteh,
los delincuentes,
mojínos escocíos,
no me píseh que llebo chánclah,
no me pises que llevo chanclas,
sfdk
Suscribirse a:
Entradas (Atom)