Mostrando entradas con la etiqueta apócopeh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apócopeh. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

2. ALGÚNAH PALÁBRAH Y EXPRESIÓNEH ANDALÚZAH AHTUÁLEH DE USO COMÚN

To – toh, refiriéndose a’lgo en plurah.
Se utiliza “to” (sin ahpirah la bocah “o”) cuando la palabra sola NO bahta pa la conhtruhción del sintahma, que puede seh sujeto o complemento direhto. Ejemplos:
To mih pérroh ehtán bien cuidaoh.
To loh andalúceh tenémoh un idioma que noh une.
He abisao a to suh amígoh.
Se utiliza “toh” (ahpirando la bocah “o”) cuando la palabra sola bahta pa la conhtruhción del sintahma). Ejemplo:
Toh añorámoh nuehtra tierra’ndaluza.
Toh entendémoh nuehtra lengua.
Ya he abisao a toh.

Apócopeh To, to’l, pa, y pa’l.

Uso de lah terminacióneh –ao, -ío.
Son lah terminacióneh del participio.

Uso del apóhtrofo.
Sihno’rtográfico empleao pa unih una palabra que acaba en la mihma letra que’mpieza la siguiente palabra, excehto cuando la segunda palabra empieza por mayúhcula.
Ejémploh:
Sihno + ortográfico = Sihno’rtográfico.
Que + empieza = Que’mpieza.
La Academia = La Academia.

miércoles, 11 de enero de 2012

1.3.5. El idioma’ndaluh en la’htualidah

En la’htualidah sí se reconocen oficiahmente doh bariánteh del andaluh: El andaluh seseante y el andaluh ceceante.

Los lingüíhtah no tienen problema en ahmitih que, debío a su caráhteh ehpeciahmente bitalihta y expansibo, el idioma’ndaluh presiona’l cahtellano dehde’l suh de la Península y en sentido ascendente, siendo muy frecuente su uso en lah zónah urbánah de Cahtilla y Madrih, sobre to por lah generacióneh jóbeneh que lo acehtan como una bariante prehtigiosa y sencilla de su lengua materna cahtellana. Por eso, dehde hace décadah, hay innumerábleh cahtellanoparlánteh que’mplean los siguiénteh andalucihmoh:


- Apócopeh como to, to’l, pa, pa’l y


- Finalización en –ao pa loh particípioh de la primera conjugación, y, dehde hace algúnoh áñoh, biene ohserbándose que también ehtán comenzando a finalizar en –ío, aquélloh particípioh de la segunda y tercera conjugación.