Mostrando entradas con la etiqueta complejo de inferioridah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta complejo de inferioridah. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2012

ÍNDICE IDIOMA'NDALUH


CAPÍTULO 1.

INTRODUHCIÓN AL IDIOMA’NDALUH O LENGUA’NDALUZA.

1.0. INTRODUHCIÓN.


1.1. CONSIDERACIÓNEH PRÉBIAH.

1.1.1. Consideracióneh sociáleh.

1.1.1.1. El "mah hablah" de loh andalúceh y la diglosia.

1.1.1.2. El complejo de inferioridah lingüíhtico de loh andalúceh.

1.1.2. Consideración inhtitucionah.

1.1.3. Consideracióneh hihtóricah.

1.1.3.6. El andaluh en la música populah.



1.3. MENTÍRAH SOBRE LA LENGUA’NDALUZA.


-----

CAPÍTULO 2.

LOH NIBÉLEH DE’HTUDIO DE LA LENGUA’NDALUZA. PERPEHTÍBAH SINCRÓNICA Y DIACRÓNICA. BARIEDÁDEH.


2.1. EL EHTUDIO DE LA LENGUA’NDALUZA.
2.2.  NIBÉLEH DE DEHCRIHCIÓN. EL SIHNO LINGÜÍHTICO.
        2.2.1. Nibeh Fónico: Fonología y fonética.
            2.2.1.1. Fonémah y létrah.
        2.2.2. Nibeh morfosintáhtico: Morfología y sintaxis.
        2.2.3. Nibeh semántico: Ehtudio del sihnificao. Semántica y Lexicología.
2.3. PERPEHTÍBAH SINCRÓNICAH Y DIACRÓNICAH.

   2.4.1. La lengua'ndaluza bariedah seseante'n América.



-----




CAPÍTULO 3.

EL NIBEH FÓNICO. BOCÁLEH Y CONSONÁNTEH.
LA SÍLABA, EL ACENTO, LA ENTONACIÓN.


3.1. EL NIBEH FÓNICO.
3.2. BOCÁLEH.
3.3. CONSONÁNTEH.
    3.3.1. OCLUSIBAH
        3.3.1.1. Fonémah oclusíboh oráleh




-----



CAPÍTULO 4.

ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA'NDALUH:
EL ABECEDARIO Y SUH APLICACIÓNEH.



4.3. CLÁSEH DE LÉTRAH POR SU FORMA Y TAMAÑO
4.4. CLÁSEH DE LÉTRAH CON BASE FISIOLÓGICA
4.4.1. Representación de lah cinco bocáleh
4.4.1.1. Uso de lah bocáleh a, e, o.
4.4.1.2. Uso de la bocah i.
4.4.1.3. Uso de la bocah u.
4.4.2. Representación de lah consonánteh
4.4.2.1. Uso de la letra b.
4.4.2.2. Uso de la letra w.
4.4.2.3. Uso de la letra c
4.4.2.4. Uso de la letra k
4.4.2.5. Uso de la letra q
4.4.2.6. Uso de la letra z
4.4.2.7. Uso de la letras g y j
4.4.2.8. Uso de la letra h
4.4.2.9. Uso de la letra h
4.4.2.10. Uso de la letra h
4.4.2.11. Uso de la letra h
4.4.2.12. Uso de la letra h
4.4.2.13. Uso de la letra h
4.4.2.14. Uso de la letra h
4.4.2.15. Uso de la letra h
4.4.2.16. Uso de la letra h
4.4.2.17. Uso de la letra h










-----

jueves, 17 de noviembre de 2011

1.1.2. El complejo de inferioridah lingüíhtico de loh andalúceh

Las circunhtánciah dehcrítah en el apartao anterioh, han desarrollao un fuerte complejo de inferioridah lingüíhtico entre múchoh andalúceh. En la’htualidah, aunque se’hta produciendo una lebe liberación de compléjoh y prejuícioh seculares (ehta publicación eh una prueba de’llo), se sigue teniendo una percehción negatiba del idioma’ndaluh por parte de los própioh andalúceh y por gran número de’hpañóleh. En ese sentido, eh bisible y frecuente la bergüenza que sienten múchoh andalúceh a utilizah su idioma’nte un auditorio no andaluh.

Asimihmo, la ehcasa presencia de la lengua’andaluza en los médioh de comunicación eh muy rebeladora. En la Radio y Telebisión de Andalucía, loh locutóreh suelen hablah en cahtellano académico, a lo sumo, un ehpañoh con cierto acentillo andaluh limitao a la’hpiración de la /s/, y algún que otro seseo. De’hta forma, Canah Suh se combierte’n el único canah del mundo latinohablante donde’l emisoh no habla ni se’xpresa como la mayoría de suh oyente, circunhtancia que puede comprobah fácihmente cualquiera que reciba canáleh bía satélite. El libro de’htilo de Canah Suh (que considera «bulgáreh» la mayoría de loh ráhgoh idiomáticoh andalúceh) eh un tehtimonio del papeh que se da’l idioma’ndaluh en loh médioh de comunicación gubernamentáleh.